Cuando un diseño tiene elementos mal acomodados o sobresaturados lo único que logra es que la gente simplemente se voltee hacia otro lado. En cambio, una correcta composición te ayudará a colocar cada elemento en el sitio ideal para que la lectura de tu diseño sea simple y atractiva. La relación entre el tamaño y la posición de textos e imágenes es tan importante que, a veces, pueden comunicar más que el contenido mismo.
Por su parte, los colores son excelentes para generar sensaciones, así que debes asegurarte de que la sensación que estás provocando es la correcta. La elección de una paleta de colores que vaya acorde con tu mensaje es esencial para que este se perciba adecuadamente.
De vez en cuando puedes echarte un clavado en Google para conocer sobre las distintas teorías de color y de composición, así como para buscar ejemplos que te sirvan de futura referencia.
Estas tres habilidades son clave para dedicarte al diseño, incluso se da por hecho que si estás en esta industria las posees, así que practícalas constantemente. Sin embargo, recuerda que, aunque la especialización es importante, también lo es la versatilidad, así que sigue actualizándote y aprendiendo técnicas y herramientas nuevas para que puedas ofrecer algo que tu competencia no tenga. Así asegurarás una carrera exitosa en el diseño.
Te invitamos a conocer la Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia de la UTECA, cuyo plan de estudios recién actualizado imparte los conocimientos, herramientas y técnicas más solicitadas en las ofertas de trabajo.
¿Cuáles son para ti las habilidades básicas que todo diseñador debería poseer para tener éxito? Compártenos tu lista y cuéntanos qué opinas de la nuestra.