Hablar de la radio en México es hablar de un medio que ha marcado generaciones enteras. Desde sus primeras transmisiones en la década de 1920, la radio se consolidó como una herramienta esencial para la difusión cultural, el entretenimiento y la información. Durante casi un siglo ha sido compañera inseparable en la vida cotidiana de millones de mexicanos, transmitiendo música, noticias, deportes y voces que han dejado huella en la historia nacional.

Sin embargo, la radio no solo ha sido un medio de comunicación: también se ha convertido en un espacio de formación, innovación y aprendizaje para nuevas generaciones. En este sentido, la Universidad UTECA, perteneciente a Grupo MVS, representa un puente invaluable entre la educación y la industria radiofónica. UTECA no solo ofrece programas académicos en comunicación y medios, sino que los conecta con la tradición y la vanguardia de uno de los consorcios radiofónicos más influyentes del país.
La importancia de esta relación radica en que la radio sigue viva y en constante evolución. Y es precisamente en ese contexto donde UTECA se convierte en una opción privilegiada para quienes buscan entender, estudiar y ser parte de este medio.

CLAVES TECNOLÓGICAS QUE HAN AYUDADO A LA RADIO
Uno de los grandes aprendizajes que UTECA transmite a sus estudiantes es que la radio no ha sobrevivido por casualidad, sino gracias a su capacidad de adaptarse a los avances tecnológicos.
El internet transformó la forma en que las emisoras se conectan con sus oyentes. Hoy es posible escuchar estaciones mexicanas desde cualquier lugar del mundo, lo cual expandió las fronteras de la radio. De igual manera, el podcast revolucionó los contenidos: ya no es necesario sintonizar en un horario fijo, ahora cada oyente decide qué escuchar y cuándo hacerlo.
Además, la interacción inmediata a través de redes sociales ha fortalecido la relación entre locutores y audiencia, creando una comunidad activa que participa en concursos, encuestas y debates en tiempo real. Incluso los sistemas de audio en los automóviles han evolucionado para mantener a la radio como un acompañante indispensable en el día a día.
En UTECA, estos elementos no se enseñan únicamente desde la teoría, sino que se viven de cerca gracias a la relación directa con las estaciones de MVS Radio. Los estudiantes tienen acceso a experiencias que los conectan con la realidad de la industria y con las tendencias que están definiendo el futuro de la comunicación.
GRUPO MVS RADIO: PILAR EN LA HISTORIA DE LA RADIO
Cuando se habla de grupos radiofónicos clave en México, MVS Radio ocupa un lugar central. Fundado en 1967, se ha convertido en un referente de innovación, pluralidad y cercanía con el público. Su portafolio de estaciones es muestra de su capacidad de conectar con diferentes audiencias:
- Noticias MVS 102.5 FM, un espacio periodístico de referencia nacional.
- Exa FM 104.9, líder en música pop y cultura juvenil.
- La Mejor 97.7 FM, con lo mejor de la música regional mexicana.
- FM Globo, dirigida a quienes disfrutan de baladas y música romántica.
El impacto de MVS Radio trasciende lo comercial: ha abierto espacios a voces críticas, fomentado la pluralidad y llevado a la radio mexicana a nuevos estándares de calidad y tecnología.
Lo más valioso para quienes estudian en UTECA es que esta tradición e innovación están directamente vinculadas con su formación. Gracias a su pertenencia a Grupo MVS, los estudiantes de la universidad tienen la posibilidad de observar, analizar y aprender de cerca cómo funciona un grupo radiofónico líder. Esto convierte a UTECA en un espacio único donde la educación y la práctica profesional convergen de manera natural.

UTECA: LA MEJOR OPCIÓN SI TE APASIONA LA RADIO Y LOS MEDIOS
La conexión de UTECA con la radio no es solo institucional, sino formativa. La universidad ofrece a sus estudiantes la posibilidad de prepararse con un enfoque académico sólido, al mismo tiempo que acceden a la experiencia práctica de un grupo radiofónico que marca la pauta en México.
Esta relación significa que quienes se forman en UTECA no solo aprenden sobre la historia y la evolución de la radio, sino que participan activamente en proyectos, talleres y prácticas que los acercan a la realidad de la industria. Estudiar aquí es tener la oportunidad de convivir con locutores, productores y periodistas en activo, además de comprender cómo se integran las nuevas tecnologías al quehacer radiofónico.
Por ello, si tu sueño es trabajar en la radio, los medios de comunicación o la producción de contenidos, Universidad UTECA representa la mejor opción para transformar esa pasión en una carrera profesional, respaldada por la experiencia y el prestigio de Grupo MVS Radio.

¿TE GUSTARÍA DEDICARTE PROFESIONALMENTE A LA RADIO?
La radio en México es mucho más que un medio de entretenimiento: es parte de nuestra identidad cultural y un espacio en constante innovación. Su permanencia se debe tanto a la incorporación de tecnologías como al trabajo de grupos que han marcado su rumbo, como MVS Radio.
En este panorama, Universidad UTECA se consolida como una institución única. Su relación directa con MVS no solo la convierte en heredera de una tradición radiofónica, sino en un espacio que prepara a las nuevas generaciones para liderar la transformación de la comunicación en México.
Si quieres conocer más sobre nuestras licenciaturas, cursos, y diplomados pide informes aquí