Por Alma Acosta
El pasado mes de junio el Museo Nacional de Antropología de México fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, uno de los ocho galardones internacionales que entrega cada año la Fundación Princesa de Asturias.
El Museo Nacional de Antropología (MNA) es una de las joyas de nuestro país. Sus 45,000 metros cuadrados divididos en 22 salas exhiben más de 7,700 piezas arqueológicas, convirtiendo esta obra arquitectónica en un templo al pasado precolombino de nuestro país y las numerosas culturas que lo habitaban.

Su misión es investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México, el MNA está considerado uno de los museos más importantes de Latinoamérica, ya que es un espacio donde se concilian tanto las culturas prehispánicas como la española, y es un referente global en el estudio de la humanidad, pues en todas sus décadas de existencia, desde su fundación en 1940, el Museo ha alcanzado más de doscientas cincuenta mil piezas de toda la República, aunque no estén todas en exposición. Algunas de estas piezas han recorrido varios países como un préstamo del MNA a otros museos en países como Holanda o Australia.
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS
El Premio Princesa de Asturias es uno de los galardones más prestigiosos entregados por la Corona española que busca contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal, según expresan en la página web oficial de la Fundación Princesa de Asturias.

La fundación reconoce cada año las siguientes ocho categorías: Artes, Letras, Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Investigación Científica y Técnica, Concordia, Deportes y Cooperación internacional. Cada Año la Fundación designa un jurado por categoría conformado por personalidades destacables en distintos ámbitos, este jurado evalúa cuidadosamente las candidaturas de su categoría y seleccionan a un ganador.
El Museo Nacional de Antropología recibió el premio de la Concordia por ser “heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en las que su gente se reconoce”, como expresó el jurado de la categoría el pasado 4 de junio.
El Premio Princesa de Asturias consiste en una escultura que simboliza el triunfo de los más altos valores humanos, un diploma, una insignia con el escudo de la Fundación y un premio en efectivo que consta de 50,000 euros.
Aunque las deliberaciones de los jurados y los resultadlos de cada categoría se dan durante los meses de mayo y junio, el evento y la entrega de los premios se llevará a cabo en el mes de octubre en el Teatro Campoamor en Oviedo, la capital del Principado de Asturias, durante la conocida “Semana de los Premios” en compañía de la Princesa de Asturias Leonor de Borbón y toda la Familia Real Española.
Sin duda, aunque se trata de un gran honor, no es una sorpresa para nadie, ya que el Museo Nacional de Antropología ha sido reconocido más de una vez. Entre las distinciones que posee se encuentran la Medalla 1808 del Gobierno del Distrito Federal por “ser una institución académica dedicada a la formación de la conciencia histórica” al igual que el Premio Fundación México Unido ‘A la excelencia de lo nuestro’ en 20
¿Has visitado el museo? Este verano es el tiempo perfecto para dejarse asombrar por su grandeza y la belleza de sus exhibiciones, así que no dudes en pasarte por sus salas y admirar todo lo que la historia tiene para ofrecer. ¡Cuéntanos que te parece!