Por Alma Acosta
Durante las últimas semanas es probable que hayas visto varias fotos de amigos en internet con un estilo muy peculiar que recuerda a películas como “Mi vecino Totoro” o “El castillo ambulante”. Esta nueva moda en redes sociales consiste en usar Inteligencia Artificial (IA) para recrear en nuestras fotos la estética tan característica de Studio Ghibli, un estudio de animación japonés fundado por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki en 1985, reconocido por la originalidad y sensibilidad de sus historias, además de su particular estilo de animación en 2D dibujado completamente a mano, en donde se da vida a personajes y situaciones inimaginables.

Este nuevo trend consiste en tomar cualquier foto, ya sea una selfie con tus amigos o una imagen divertida de tu perro, y procesarla en una ilustración 2D inspirada en el estilo visual de Studio Ghibli, con colores suaves, fondos simples y personajes muy expresivos.
Pero, ¿Cuál es el origen de esta moda? Aunque la animación única y atractiva del estudio japonés ha inspirado a muchos fanáticos a través de los años, la popularidad de este tipo de imágenes se disparó recientemente, debido a las redes sociales donde varios creadores de contenido comenzaron a compartir el “antes y después” de sus fotos, atrayendo rápidamente a un público más amplio, demostrando que no necesitabas ser un fanático de las películas de este estudio para querer participar, la calidez y tranquilidad que este estilo de animación transmite es más que suficiente.

Aunque el resultado final parezca complejo, crear una imagen con este estilo tan encantador no es tan complicado como podría parecer. Existen diversas herramientas con inteligencia artificial que permiten lograrlo, ChatGpt Plus o Leonardo.AI son algunas de ellas. Una vez que eliges la herramienta, solo necesitas subir la foto que deseas transformar y escribir algunos prompts (instrucciones claras para la IA), especificando que deseas un estilo “Studio Ghibli”. ¡Y listo! Tendrás una imagen mágica que puedes compartir en todas tus redes sociales.
EL LADO BORROS DE LA FOTO
Sin embargo, no todo es color pastel, a pesar de la popularidad que ha tenido esta nueva moda no ha estado libre de críticas. Por un lado, está el ya conocido debate sobre el uso de inteligencia artificial en el arte. Muchos argumentan que replicar el estilo de Studio Ghibli, basado en años de dibujo a mano, con un solo clic, es una forma de apropiación superficial, argumento que es apoyado por Hayao Miyazaki, director de Studio Ghibli, quien ya se ha pronunciado en contra del uso de IA en la animación, argumentando que carece de alma y que “… es un insulto a la misma vida.”

También hay un asunto ético; para que la inteligencia artificial pueda realizar este tipo de imágenes, tuvo que haber sido entrenada con imágenes protegidas por derecho de autor, muchas de las cuales podrían incluir obras de Studio Ghibli sin un permiso explícito. Aunado a esto, se teme que entre tantas imágenes realizadas con IA se pierda el trabajo original de ilustradores a mano, a los que les puede tomar meses en lugar de segundos, y se pierda también el valor y reconocimiento de su trabajo.
EL COSTO REAL DE UNA IMAGEN BONITA
Como si no fueran suficientes críticas a lo que podría parecer un inofensivo trend de Internet, también tenemos la polémica del impacto ecológico. Algunos expertos en el tema de inteligencias artificiales aseguran que, el uso elevado de las IA necesita una cantidad increíble de electricidad, lo que ha provocado un aumento en las emisiones de dióxido de carbono.
Además de la electricidad, se necesita una gran cantidad de agua para refrigerar el hardware utilizado para entrenar los modelos de IA, lo que puede sobrecargar los suministros locales de agua y alterarlos.
Aún con todo esto, es innegable que la popularidad de convertir las fotos del mundo real a imágenes con estilo Studio Ghibli va más allá de una simple moda, se trata de romantizar las fotos de nuestro día a día o de nuestros seres queridos. Tanto este trend como otros, donde se transforma una imagen del mundo real a un nuevo estilo, son una forma de revivir y reimaginar cada momento, añadiendo un poco de magia o fantasía para disfrutarlos desde otra perspectiva.
¿Y tú, ya te sumaste a este trend o prefieres ser un observador del nuevo arte digital?