UTECA
Conócenos Oferta Académica Campus Comunidad Blog Próximas Oportunidades +
CDMX + Querétaro + Online +
Virtual Tour 360 +
VT 360 CDMX VT 360 Querétaro
Ven y Conócenos +
Ubicación CDMX | Online Ubicación Querétaro
Comunidad Play

HAN KANG, PRIMERA ESCRITORA SURCOREANA EN GANAR EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Por Isabel Rosas

¿La Vegetariana? ¿Un libro sobre comer verduras y dejar la carne? Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura gracias a sus palabras poéticas y el realismo de los problemas sociales en Corea del Sur, pero ¿en verdad es sólo un libro sobre vegetarianismo? 

Han Kang – La vegetariana | Foto: Getty Images / 2016 Roberto Ricciuti / Penguin Random House .

En su libro La Vegetariana 채식주의자 (2007) Han Kang (한강) ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, expone la dura realidad de ser una mujer mientras navega contra corriente en una sociedad que está fundamentalmente basada en tradiciones opresoras y denigrantes, con un toque de brutal realismo, horror corporal y un cautivante ritmo en sus palabras, la escritora surcoreana nos narra los pasos de la protagonista transitando los irrefrenables pasos hacia la libertad desde la perspectiva de su antítesis masculino. 

Nacida en Corea del Sur el 27 de noviembre de 1970, la escritora Han Kang ha destacado por su increíble forma de narrar los problemas sociales y psicológicos por los que sufren tanto mujeres y hombres en la sociedad contemporánea de Corea del Sur, labrando una experiencia y reconocimiento desde su debut como reportera para el periódico Literatura y Sociedad 문학과사회 (1993), con varios poemas cortos que pronto la llevarían a desarrollar su forma de escritura tan única y apasionadamente rica en detalles.  

En una entrevista un año antes de ganar el Premio Nobel de Literatura, Han Kang menciona cómo su cuento The Fruit of My Woman fue la inspiración que tuvo para poder hacer la continuación que sería llamada La Vegetariana, y cómo el libro que le otorgó el galardón de 2024, fue más brutal, más honesto y con una representación más firme en la realidad a diferencia de la fantasía que usó en The Fruit of My Woman. 

Tres diseños de portada del libro en Reino Unido.

Su prosa es un gusto adquirido, narra de una forma poética que puede ser abrumadora si no se tiene mucha experiencia con lecturas tan pesadas –por cortos que sean sus libros— y los temas sobre los que escribe van desde los problemas de la vida cotidiana, con un toque de fantasía, horror, deshumanización, depresión, soledad, violencia y hasta política, sin embargo, siempre se encuentra la crítica social, un tema recurrente que estará en toda conversación siempre que tomes uno de sus libros. 

PARA CONOCER MÁS SOBRE EL TRABAJO DE LA AUTORA, TE DEJO ESTOS TÍTULOS: 

ACTOS HUMANOS

Es importante recalcar el curioso parecido que ciertos movimientos sociales de Corea del Sur tienen en común con la historia mexicana, como los hechos ocurridos en Gwangju (광주) que la escritora nos narra en su Actos humanos (2014) –las cifras aún son inciertas en la actualidad dado el secretismo del gobierno surcoreano—lo que hace recordar, en la memoria mexicana, los acontecimientos de la matanza estudiantil en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. 

EL LIBRO BLANCO

Una narración que conmueve con cada palabra que se lee, Han Kang plasma su dolor por la pérdida, sus dilemas existenciales con la muerte, la vida, las coincidencias que hay en el mundo que se entrelazan con las emociones tan al rojo vivo y que algunos lectores se podrán sentir identificados. 

Sin duda, Han Kang es una de las grandes autoras de nuestro siglo, alguien a quién no deberían perderle la pista gracias a su manera única de narrar hechos del pasado que se conectan con el presente. Conocer a esta autora surcoreana y a su obra nos abre las puertas a otra cultura, la reflexión que Han Kang nos muestra en cada palabra son dignas de haber ganado el Premio Nobel de Literatura y es una de las escritoras inmortalizadas en la historia. 

Carrito de compra
Comunícate con UTECA
Teléfono - UTECA
800 368 8322
Whatsapp - CDMX
CDMX
Whatsapp - Querétaro
QUERÉTARO
Whatsapp - Online
ONLINE
Whatsapp - Educación Contínua
EDUCACIÓN CONTINUA
Scroll al inicio