Negocios: Innovación con responsabilidad social.

Negocios: Innovación con responsabilidad social.

Es común, hoy en día, que cada vez más empresas y organizaciones adecuen procesos y conductas enfocadas al mejoramiento social, económico y social, es decir, busquen ser empresas socialmente responsables. Es variado el objetivo de adoptar dichas conductas: buscar utilidades, entrar al ranking de responsabilidad social y, con ello, obtener un valor añadido para la empresa; pero. independientemente del objetivo que busquen alcanzar las empresas, algo debemos tener en claro: la Responsabilidad Social ya no es una moda, es una necesidad.

Extrapolando esta idea a la organización de eventos, es preciso que seamos socialmente responsables y generar experiencias que atiendan la diversidad, solidaridad y sustentabilidad.

Existen muchas acciones que podemos implementar a la hora de producir un evento, solo por mencionar algunas:

Eventos con causa: Participemos en eventos que busquen apoyar a personas con discapacidad, grupos marginados o en pro del medio ambiente.

Uso de materiales menos agresivos: Evitemos el uso del plástico y optemos por materiales que tengan un menor impacto ecológico para el planeta. ¿Y por que no? también donemos aquellos materiales o herramientas que, por la naturaleza del evento, solo se requieran usar una vez.

¿Cómo conocer los materiales adecuados? En la materia de Equipos y materiales, de Negocios de Entretenimiento, encontrarás la respuesta.

“Vinculo con la comunidad”: Fomentemos la economía local a través del consumo en negocios de la localidad y de emplear a los pobladores de esta. Esto además de activar la economía evitará que las personas se desplacen grandes distancias y opten por medios de transporte más ecológicos.

Alimento sostenible: Optemos por alimentos y bebidas que puedan ser preparados con frutas y verduras de temporada. Adicional, consideremos porciones adecuadas, de tal manera que se minimice el desperdicio de comida y, por último, donemos la comida restante.

Comunicación digital: Es cierto que hay que preferir los medios y plataformas digitales para comunicarnos y crear difusión de nuestros eventos, pero seamos conscientes de que estas herramientas también tienen un impacto negativo en el medio ambiente1, así que hay que usarlas con prudencia y eliminemos toda la información que ya no utilicemos, recordemos que la “nube” ocupa un espacio físico que requiere del uso de energía para funcionar.

Haciendo lo que nos gusta generaremos un cambio que impacte de manera positiva la calidad de vida de todas las personas.

A modo de ejemplo, te invito a revisar el siguiente caso: Construyendo un Fórmula Uno en el Museo del Automóvil. ¿Qué replicarías? ¿Qué cambiarías?

Bibliografía

Eikonos (9 de marzo 2023). Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en eventos audiovisuales. https://eikonos.com/blog/responsabilidad-social-corporativa-y-sostenibilidad-en-eventos-audiovisuales/

REBUILD (11 junio 2019). 8 nuevos materiales ecológicos en el sector de la construcción. https://www.rebuildexpo.com/materiales-ecologicos-sector-construccion/#:~:text=Qu%C3%A9%20son%20los%20materiales%20ecol%C3%B3gicos&text=Asimismo%2C%20un%20material%20ecol%C3%B3gico%20es,tambi%C3%A9n%20han%20de%20ser%20reciclables.

Camacho.J.(junio 2015). Las normas de responsabilidad social. Su dimensión en el ámbito laboral de las empresas. https://www.scielo.org.mx/

Comments are closed.

Works with AZEXO page builder
Contacto
close slider

    Ahora es tiempo de inscribirte.

    Llena el formulario y una asesora educativa se comunicará contigo