image

La otra cara del cine: Cine de Culto

Hablar del cine de culto resulta un tanto polémico, ya que primero hay que responder la gran incógnita, ¿qué es una película de culto? Desafortunadamente no existe una respuesta definitiva, si preguntas a diferentes personas amantes del cine, cada una te dará su propia definición pues la maravilla de este tipo de cine es la misma diversidad y sentido del misterio que las rodea, lo que las hace ser percibidas de forma diferente por cada espectador.

El cine de culto es como un cuadro de Picasso, cada uno le da su propia interpretación. Una de las de primeras definiciones es la que dio el reconocido crítico de cine estadounidense Danny Peary, en 1981. Él afirmaba que las películas de culto “son aquellas que están marcadas por el exceso y la controversia, mucho más allá de lo que generalmente permite Hollywood”.

Pero, siendo más prácticos y para aquellas personas que no conocen nada sobre el mundo de culto popular, en Conexión UTECA te daremos la definición más actual y fácil de hallar, la cual se podemos encontrar en la Red: “Una película de culto se refiere a cualquier tipo de producción cinematográfica que ha adquirido alguna clase de culto popular, ya sea por su formato, su producción, pero, sobre todo, por su trama o por su significado histórico o su ideología”.

Existen muchísimas películas dentro de este género, a continuación, te recomiendo algunas películas de culto que puedes ver en este periodo de contingencia en tanto regresas a la Universidad:

  • COLDFISH: Basada en hechos reales, del prestigioso poeta y director japonés Sion Sono. Esta película nos lleva de la mano por la pacífica y aburrida vida del dueño de una tienda de peces, hasta que una situación que involucra a su hija adolescente transforma su vida en una verdadera pesadilla; lleno de sorpresa y mucho estrés, este largometraje logra atraparte de principio a fin.
  • SUSPIRIA: Basada en otro filme con el mismo nombre del director Dario Argento. En esta nueva y mejorada versión de Luca Guadagnino, encontrarás referencias históricas y artísticas, primordialmente de carácter feminista. Suspiria narra la historia de una escuela de danza y de las brujas que manejan la prestigiada institución, llena de suspenso y escenas con aquelarres y simbolismos que te helaran las sangre.
  • THE NEON DEMON: Cargada de simbolismos de la mitología griega, esta película retrata el mundo del modelaje y de su frustrante búsqueda por la posesión de la belleza eterna a la que son sometidas las modelos profesionales. Mostrándote un mundo de canibalismo y brujería donde las protagonistas están dispuestas a todo para obtener el título de la más hermosa.
  • MANIAC: Película de horror dirigida por Franck Khalfoun. Te deja entrar en la mente de un asesino en serie, el cual tiene la fijación por arrancar las cabelleras de sus víctimas, mujeres a quienes contacta mediante una página de citas. Filmada en primera persona, nos ofrece un realismo y adentramiento en la mente del criminal, el cual te hace sentir los más terroríficos miedos que torturan a este desequilibrado personaje.

¿Qué te parecieron nuestras recomendaciones UTECA? Ojalá las disfrutes, mándanos tus comentarios en cuanto las veas.

Por: Jeanet Martínez

Dejar un comentario

Works with AZEXO page builder
Contacto
close slider

    Ahora es tiempo de inscribirte.

    Llena el formulario y una asesora educativa se comunicará contigo